economia, consumo, psicologia, marketing No hay lugar para los dos. | EconomicaMente

No hay lugar para los dos.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Por Hugo Freyre

En los últimos días el goleador de la selección Argentina, Gabriel Batistuta reavivo la polémica sobre la decisión del Loco Bielsa de no ponerlo junto a Crespo en el mundial del 2002. La historia es conocida por todos, un fracaso rotundo quedando eliminados en primera ronda. Con el diario del lunes es muy fácil criticar, por demás está decir que Bielsa fue uno de los mejores técnicos en la historia de la selección y no justo caerle con todo el peso, haciendo una eliminatoria donde la selección entro “caminando” al mundial . Tenía clara su idea, la banco hasta el final y punto y aparte.

Sin embargo, haciendo una analogía con la política económica anti inflacionaria que está aplicando Sturzenegger al frente del Banco Central, vemos como la historia se repite. ¿Cómo sería este análisis? Pues bien, se está peleando contra el flagelo de la inflación con una sola herramienta de política económica: la tasa de interés. Esta “supertasa” que “chupa” el excedente de pesos en la economía está impidiendo, por ejemplo, que la economía real despegue lo que debería despegar. Las lebacs siguen siendo la estrella de las inversiones y el carry trade continúa. Muchos especialistas opinan que el crecimiento esperado del PBI podría ser aún mayor si el BCRA no tendría una tasa tan alta, que encarece los préstamos y privilegia la inversión financiera por sobre la economía real, entre otras consecuencias. ¿Qué otras herramientas tiene para pelear? El tipo de cambio, por un lado, pero esta variable está siendo descartada ya que no quiere confundirse al público, y la divisa estadounidense se mantiene planchada, no generando una devaluación con el respectivo “pass throug”, es decir, el traslado a precios que se genera un alza en el tipo de cambio. Por otro lado, encarar la reducción del déficit fiscal de una manera más directa. Si el Banco Central sigue financiando ese déficit, por un lado, aunque sea en menor medida por el acceso a deuda externa, tiene que usar la maquinita, y la emisión monetaria es generadora de inflación.

¿Qué tiene que ver con la decisión de no poner a Batistuta y Crespo juntos? Los dos eran goleadores, llegaban encendidos al mundial, entonces, porque no probar con los dos en la cancha cuando la pelota no entraba. Lo mismo para Sturzenneger, porque no salir un poco del manual de política inflacionaria de “no baja la inflación”, “aumento la tasa” y transformar en una política integral que combine la tasa de interés, el tipo de cambio y coordinar la baja del déficit regulando el financiamiento del Banco Central. Es decir, imaginar una solución con múltiples herramientas funcionando coordinadamente y no algo tan lineal como la suba de tasas como respuesta ante un número indeseado de inflación mensual. No atarse al manual de “inflation targeting”, puede beneficiar a la economía real, y por consiguiente, traccionar los brotes verdes en los distintos sectores económicos que vienen con el freno de mano puesto, haciendo girar el círculo virtuoso de la economía. En un país donde muchas veces se lo critica por no tener un plan, trazar un camino con reglas claras, estos dos líderes si lo hicieron. Sin embargo, hay ocasiones que en el camino hay que hacer retoques, aplicar otras soluciones, responder con otras herramientas en pos de llegar al objetivo.

Esta más que claro que Bielsa y Sturzenegger son dos exponentes en lo que hacen. Con el diario del lunes es fácil criticar, sin estar sentado en el lugar que ocupan ellos. Sin embargo, es bueno pensar en soluciones alternativas cuando se enfrentan distintos problemas. En un caso, la pelota no entraba, en el otro la inflación no afloja. Con el objetivo anual del 17% incumplido, la política del BCRA se centró en anclar expectativas y pelear con la tasa de interés como espada. Eso trajo consecuencias. Batistuta o Crespo. Tasa de interés o tipo de cambio y control del déficit ¿Y por qué no cambiar el “o” por el “y”?

  
Fuente: http://www.ambito.com/903283-batistuta-y-crespo-reavivaron-una-polemica-a-15-anos-de-la-eliminacion-del-mundial-2002

Imagenes:


https://www.google.com.ar/search?rlz=1C1LENN_enAR481AR481&biw=1366&bih=588&tbm=isch&sa=1&ei=MnAMWq-KOImDwgT667fICQ&q=aumento+tasa+de+interes&oq=aumento+tasa+de+interes&gs_l=psy-ab.3..0i7i30k1j0i24k1l2.3067.4073.0.4565.8.8.0.0.0.0.114.589.2j4.6.0....0...1.1.64.psy-ab..3.5.505...0i8i7i30k1.0.PCPwrZCaAlc#imgrc=BqV7cBG3Vww6bM:

0 comentarios:

 
EconomicaMente © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions