economia, consumo, psicologia, marketing Pac – Man e inflación: dos que comen. | EconomicaMente

Pac – Man e inflación: dos que comen.

lunes, 13 de febrero de 2017

Por Hugo Freyre

Tras la muerte del creador del ingenioso juego Pac – Man efectuamos una analogía con la inflación que quizás pueda asemejarse a la realidad. ¿Quién no jugo a este mítico juego? Sin lugar a dudas, estés donde estés, lo jugaste, así que vas a poder entender sobre lo que vamos a hablar.

El objetivo del juego era comer todos los “círculos” que puedas, a través del personaje principal, el cual es manejado por vos. Pues bien, esto no termina ahí, ya que a su vez aparecen fantasmas que intentaran atraparte antes que logres tus cometidos.  En un resumen escueto, intentamos sintetizar al legendario juego. ¿Qué analogía puede hacerse con la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de la moneda? Intentemos desandar este sinuoso camino juntos. Imagínate que los puntitos que come el Pac – Man son tu salario nominal, es decir, el que cobras. En otros términos, lo que va a parar a tus bolsillos. Ahora bien, hace de cuenta que el dibujito que vos manejas es la inflación. ¿Qué es la inflación? El aumento generalizado y sostenido de precios en una economía en un período determinado. Y ahora te acordás cuando nos decían que lo que estábamos viviendo era un “reacomodamiento” de algunos precios, y vos veías como subían todos los precios por ascensor mientras vos usabas la escalera. Volvamos al juego.

El Pac – Man o inflación cuando sube empieza a “comer” tu salario nominal. Es el momento, de introducir el concepto de salario real. En términos simples, son la cantidad de bienes y servicios que podes adquirir con lo que ganas. Pues bien, a través de ese laberinto comienza el juego y en un contexto inflacionario el Pac – Man “come y come”. El bienestar social se deteriora ya que el poder de consumo de la gente cae, por lo tanto también cae el PBI si las otras variables que lo componen no levantan. Es hora que tome cartas en el asunto el gobierno, a través de la política monetaria.

Aparece, entonces, El Banco Central de la República Argentina. Sturzenegger, actual titular del “banco de los bancos” es el encargado de activar los “fantasmas” que logren amortiguar el efecto inflacionario. Aparece una política de reducción del circulante en pesos en poder de las personas. Se apaga, también, la máquinita de imprimir billetes. Es decir, entendiendo a la inflación como un fenómeno monetarista, en el cual hay un exceso de pesos. Entonces hay que prender la aspiradora, o tasa de interés.

No se puede tapar un agujero con otro agujero. ¿A qué hago referencia? El agujero que proviene del déficit fiscal no puede cubrirse imprimiendo billetes ya que esto genera mayor inflación. Entonces, se suben las tasas de interés con el objetivo de captar ese excedentes en pesos (como vimos en un pasado no tan lejano a través de las licitaciones de Lebac que llegaron a un 38% en su tasa de interés). El fantasma, trae consigo aparejado un problema, que es el de enfriar la economía. Es decir, la economía de un país no arranca, ya que por ejemplo, el acceso al crédito es sumamente caro, y es un proceso gradual hasta que baje la fiebre o el Pac – Man deje de comer.

Y en ese momento, llega el punto de discusión. ¿Qué priorizamos? ¿Arranca la economía o le dejamos comer un poco más de circulitos al Pac – Man?.  Este cuestionamiento, fue quizás, el que enfrento al ex- titular del Palacio de Hacienda Prat Gay con el Director del BCRA.


Para este 2017, el Pac – Man, según consultoras y estudios rondará entre el 18% y el 24%. Según quien lo mida, pesimistas y optimistas, aliados al gobierno o no. Los gremios ya comienzan a sentarse a discutir para que el salario real no caiga y el poder adquisitivo no se vea deteriorado. Una realidad mucho más difícil que un juego. Esperemos que el Pac – Man no siga comiendo tus circulitos, los fantasmas en este caso buenos, comiencen a producir efectos anti – inflacionarios y tu circulito llamado salario nominal se vea favorecido en las próximas paritarias.

Imágenes:

https://www.google.com/search?q=pac-man&rlz=1C1LENN_enAR481AR481&sxsrf=ALeKk03lATdaio_4Yb9qpjz9Gooo0T03xQ:1586011044029&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjXkY7H_87oAhWMJ7kGHXwODeoQ_AUoAXoECBEQAw&biw=1366&bih=625#imgrc=sKORDp1ouUQEgM

https://www.google.com/search?q=me+sobra+mes+al+final+del+sueldo&rlz=1C1LENN_enAR481AR481&sxsrf=ALeKk02sYP_lrrn29zGFIcsa-9hhqdAfxg:1586011140255&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjRqP_0_87oAhVFF7kGHdkEALgQ_AUoAXoECAsQAw&biw=1366&bih=625#imgrc=-J16FdQVFhtBhM

0 comentarios:

 
EconomicaMente © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions