economia, consumo, psicologia, marketing Lo tenes adentro. | EconomicaMente

Lo tenes adentro.

jueves, 2 de febrero de 2017

Con el perdón de las damas. No, no es necesario arrancar de esta forma. No hacemos referencia a la frase inmortalizada del Diego. Y si te fijas bien, cambiamos el “la” por el “lo”. Es que nos vamos a concentrar en la nueva medida que tomo el gobierno en pos de la transparencia de los precios. ¿Qué tengo adentro? El costo financiero implícito cuando realizas la compra de contado. Es decir, no se podrá "tocar" el precio de contado para cubrir el costo financiero de vender en cuotas.

Esta más que claro que comprar al contado no es lo mismo que hacerlo en 12 cuotas. La tasa de interés es el precio del dinero. Es el precio que debo pagar por beneficiarme hoy y que el sacrificio venga en cuotas. Nada es gratis en esta vida, como te habrás dado cuenta. Por lo tanto, las cuotas sin intereses se caen de maduro que constituyen una ficción. Si, como la novela con la cual te enganchaste. La realidad supera la ficción. ¿Entonces me debería salir más barato un producto si lo pago cash en comparación que si lo financio? Estas en lo correcto. Y la medida del gobierno viene a ponerle luz a un asunto que se encontraba en la oscuridad. Producto de la viveza criolla, del engaño al consumidor o la falta de información (como tengas ganas de llamarlo).

Entonces, ahora cuando vayas a la góndola del super vas a tener que tener discriminado el precio de contado y aquel que pagas si lo haces en cuota, o por lo menos el costo financiero correspondiente al hacerlo en cuotas. Y en ese momento, vas a poder decidir. ¿Cuál es la tasa que me cobran por comprar a crédito? ¿Me conviene financiarme con un préstamo bancario en lugar de hacerlo con esta casa de electrodomésticos? Más información, mayor claridad en la decisión.

Esta medida beneficia a los sectores que no se manejan con “plásticos”. Es decir, aquellos trabajadores informales que cobran en negro, se encontraban pagando un precio mayor al que les correspondía, ya que no tienen acceso a la financiación propia de una tarjeta de crédito.

Ahora la pregunta del millón es la siguiente: ¿Bajarán los precios producto de esta medida?, es decir, ¿Si ahora voy y pago de contado un producto, pagaré menos con respecto a lo que valía antes que el gobierno salga a transparentar los precios?. Pueden suceder varias cosas: Que los Pumas salgan campeones del próximo Cuatro Naciones y los precios de contado bajen lo correspondiente (poco probable), una baja de precios milimétrica de los precios de contado y suba de aquellos que se financien (para equilibrar la balanza), o una remarcación de precios y luego bajen para mantener el statu quo, y sobre todo, la ganancia, entre algunas alternativas que se pueden barajar.

Este febrero que ya comenzó tendrá el veredicto. A partir del 1º de Febrero rige la medida. Su aplicación y modalidad de control es todo un desafío para el gobierno. En pos de repuntar el consumo va esta medida. Un consumo que viene golpeado por la pérdida de poder adquisitivo el año pasado. Un salario real que quiere ganar este año.

Acordate, cuando vayas a comprar un producto, al costo financiero lo tenés adentro, o lo tenías si nos paramos en el día de hoy. Con el perdón de los comerciantes, en este caso.



Fuente: http://www.produccion.gob.ar/los-comercios-deberan-separar-el-precio-al-contado-de-la-opcion-en-cuotas/

0 comentarios:

 
EconomicaMente © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions