economia, consumo, psicologia, marketing In Trump they trust. | EconomicaMente

In Trump they trust.

miércoles, 25 de enero de 2017

No es una afirmación nuestra. Se la pedimos prestada al pueblo estadounidense por un rato. Es que el empresario y magnate Donald Trump llego para ocupar durante los próximos cuatro años el sillón más codiciado por muchos y al que solo unos pocos llegan. Este sillón invita a sentarse a solo unos pocos privilegiados, ya que trae consigo presiones, tensiones y quizás la identificación de quien lo ocupa como la persona más poderosa del mundo.

Quizás, tomo por sorpresa para muchos la llegada de Trump a la Casa Blanca. Con un sistema electoral que lo dio abajo en número de votos en el resultado final de la elección, pero ganador en los distritos más importantes, y por ende, nuevo presidente. Toda una paradoja para la historia. Sin embargo, esta anécdota quedara solamente como un dato de color, ya que el nuevo presidente comenzó su mandato con un escueto discurso en el cual no se movió ni un centímetro de sus promesas de campaña.

Ir a fondo con las políticas de inmigración, establecer mecanismos de proteccionismo para la economía, rever lazos en materia de política exterior, y un reordenamiento fiscal son algunas de sus más salientes aspiraciones. Sin duda, a partir de este momento, las piezas de ajedrez comienzan a moverse y un nuevo mapa mundial se va diseñando. Sumado el Brexit y el despertar de China como potencia mundial, nos preguntamos cómo serán las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, además de una “incipiente” guerra comercial con el gigante asiático. Mayor proteccionismo comercial, barreras aduaneras parecen ser las respuestas.

No es para menospreciar que Trump necesitara votos para sacar las leyes que necesita y materializar sus postulados. No será una tarea fácil, ya que muchos republicanos no se encuentran del todo alineados con los dichos del nuevo presidente. Por ello, habrá que prestar atención si el tono seguro y contundente de los anuncios no se transformará en medidas un poco más austeras en orden a ganar gobernabilidad y confianza en el electorado.

¿Cómo afecta a la Argentina el efecto Trump? Algunos analistas dicen que el efecto será marginal. Sin embargo, nuestro país viene con intenciones de abrirse al mundo y establecer mecanismos de coordinación en materia de políticas comerciales, generando acuerdos. En este punto será importante analizar cómo se configura el nuevo mapa mundial y que aliados elige la Casa Blanca para entablar relaciones. Las relaciones con Obama eran muy buenas, y hasta tuvimos la oportunidad de tenerlo en nuestro país, lo que derivó en el apoyo público de Macri hacia Hilary Clinton. Con el resultado puesto, hay que barajar y dar de nuevo.

Me matan Limón

El título del tema de los Redondos nos cae como anillo al dedo para relacionar una de las primeras medidas que nos golpea. La citrícola San Miguel fue la protagonista, ya que el nuevo Presidente de los Estados Unidos suspendió por 60 días la importación de limones. El acuerdo se había alcanzado en Diciembre del año pasado, y como era de esperar el efecto en la Bolsa se hizo eco de dicha medida de política económica. Cuando en Diciembre había tenido un ascenso muy importante, en el día de ayer tuvo una caída en orden al 7%. Será cuestión de sentarse a negociar nuevamente y establecer un nuevo acuerdo. Sin lugar a dudas, el miedo al proteccionismo se encuentra presente, y será un desafío para nuestro gobierno encontrar los mecanismos que permitan insertar a nuestro país en la agenda de los Estados Unidos.


El pueblo estadounidense dio su veredicto. Convirtió a Donald Trump en el 45º presidente de la Nación. Un hombre que viene del mundo de los negocios y exento de participación en el ámbito público. Manejar una potencia mundial, con todas las presiones, tanto de corporaciones como políticas no es una tarea fácil, y el sueño americano comienza una nueva etapa. In trump, they trust.

Fuente:
http://www.cronista.com/economiapolitica/Siete-politicas-de-la-nueva-administracion-que-pueden-cambiar-a-los-Estados-Unidos-20170120-0044.html

http://www.apertura.com/negocios/La-primera-empresa-argentina-perjudicada-por-Donald-Trump-20170123-0002.html

0 comentarios:

 
EconomicaMente © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions