economia, consumo, psicologia, marketing Esperando el Impacto : el objetivo del segundo semestre | EconomicaMente

Esperando el Impacto : el objetivo del segundo semestre

domingo, 1 de mayo de 2016

Nuestro país se encuentra atravesando un camino sinuoso y empedrado. De esto, claramente no quedan dudas. Una inflación que se acelera producto del tarifazo y los coletazos de la post – devaluación. Una presión impositiva muy importante, acceso al crédito productivo escaso debido a las altas tasas que mantiene el Banco Central.

Frente a todo este oscuro panorama, el objetivo claramente es que todos estos indicadores se reviertan durante el segundo semestre de este año. Esta política de shock impulsada por el equipo económico de Macri, trae aparejado un malestar social importante. “El hambre no tiene paciencia”, es verdad y claramente una preocupación en la agenda pública.

¿A que apuesta el gobierno? A que este panorama cambie drásticamente en la segunda parte del año; ¿Cómo? Mediante un shock de reactivación. Tal cual un paciente que se encuentra en terapia intensiva y vuelve a la vida mediante reanimación, nuestro país apuesta a que comience la llegada de inversión que transforme la matriz productiva y genere empleo de calidad. Se puede criticar la celeridad con que se tomaron las medidas, no dando respiro a la clase trabajadora, que día tras días ve como su salario real se ve afectado mediante la incesante suba de precios en la economía.

Lo que se hizo hasta este momento es una tarea de reacomodar las variables macroeconómicas para preparar el terreno en el cual la Argentina empiece a jugar. La salida del default con una quita muy importante y el respectivo regreso a los mercados es una señal de luz verde, con la consecuente posibilidad de endeudarse para las provincias y la Nación. Es cierto que es muy importante el destino de dicha deuda, ya que siempre que sea con otro fin ajeno a preparar la infraestructura para dar las condiciones económicas a los sectores primarios y secundarios de la economía, así como también la satisfacción de necesidades básicas de la población, nos encontraremos pérdidos.

Un sector muy golpeado son las Pymes, el motor que genera empleo y desarrolla nuestro país. Con un acceso al crédito restringido debido a las altas tasas, los proyectos de inversión se encuentran paralizados. Darle las condiciones a este sector para que salga a flote es indispensable, y diría que urgente. Es cuestionable porque se benefició a otros sectores, como ser el agropecuario y la minería en lugar de estas pequeñas empresas que viven el día a día y trabajan con ánimo de “cosechar” lo que “siembran” en sus tierras y no girar las utilidades al exterior.

Ahora, ¿Por qué el Banco Central mantiene altas las tasas? En una medida para que los ahorristas no transformen los pesos que atesoran en billetes verdes. Se asegura que cuando baje la inflación, esta tasa convergerá con la misma, pero por ahora son apuestas a que el sector empresario le de un guiño al Gobierno y el aumento de precios se estabilice en torno a un 2% mensual. El objetivo de estabilización monetaria desvela a las autoridades del Central.


Como vemos, no todo es tan fácil, y no todas las medidas que se toman tendrán un impacto del día a la mañana. Mucha gente ve con buenos ojos las medidas que tomo el gobierno, como muchas otras no. No hay discusión que la macroeconomía venía con serios problemas y era necesario arreglarlos. Lo discutible es las formas y los tiempos.  Sin embargo, es importante entender que siempre que una variable se toca, muchas otras se ven afectadas, y más importante, que detrás de cada índice hay personas, seres humanos que sufren la falta de empleo o la pérdida del mismo, así como no llegar a fin de mes. El hambre y la pobreza duelen. Esperemos que a partir del segundo semestre el camino del crecimiento y el desarrollo comience a delinear su sendero.

Fuente: http://www.cronista.com/3dias/Caida-de-ventas-inflacion-y-tarifazo-el-combo-que-ahoga-a-las-pymes-20160429-0017.html


0 comentarios:

 
EconomicaMente © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions