economia, consumo, psicologia, marketing El arte de persuadir, la magia del super. | EconomicaMente

El arte de persuadir, la magia del super.

miércoles, 1 de julio de 2015

“El que quiera estar bien en este mundo procure no dejarse engañar nunca, pero finja que se deja engañar siempre”… (Jean Baptiste Alphonse Karr)
Llegas al supermercado, agarras un producto pero luego miras al costado y de repente te estas llevando otro... Detrás de esta habitualidad se encuentra una exhaustiva planificación por parte de las marcas para que su mercadería se mueva en una dirección concreta: de los estantes a tu carrito.
Las personas por lo general no realizamos las compras racionalmente, detrás de ellas, en realidad, se encuentran escondidos mecanismos psicológicos que influyen y empujan las elecciones hacia determinados productos. Aquí, se ponen en juego  factores personales como ser la necesidad de aceptación, la seguridad, autoestima, el poder, status social, entre otros.
Es por ello que son variadas las estrategias de marketing, a través del uso de diversos colores, tamaños, packaging y letras que presentan los producto, para exhibirse y “satisfacer” en algun sentido.  Esto se logra no solo porque el alimento calma el hambre o la bebida nos sacia la sed, sino también porque nos brinda status alcanzar ciertas marcas, acompañado por un aumento de nuestra seguridad y autoestima.
Además las empresas realizan una planificación estratégica del posicionamiento de sus productos en el supermercado. El principal determinante a tener en cuenta es la escasez de tiempo de los consumidores, que buscan "llenar el changuito" e irse a casa rápidamente. Hay un instante clave, en este momento de la compra, y en el cual las marcas ponen todo su arsenal: el primer impacto, en donde logran captar la mirada del comprador.
Uno de los factores que se plantean como importantes es la altura en la cual se encuentra la mercadería, ya que una posición visual cómoda es de vital importancia a la hora de tomar una decisión. Otro aspecto a tener en cuenta es cómo se exhiben en la góndola los productos, ya que las personas tienden a observarlas de izquierda a derecha, tal cual como se lee.
Entonces, ¿qué producto tiene prioridad para ubicarse en los mejores lugares?
La respuesta está en el dinero. Si, los supermercados les cobran a sus proveedores dependiendo de la ubicación que estos quieran tener de sus artículos en las góndolas. ¿Ya te diste cuenta cuales son las mejores ubicaciones?
Estadísticamente los productos más consumidos son las carnes, lácteos, huevos verduras, y estos están casi siempre al fondo del supermercado, obligándote a hacer una recorrida por las góndolas antes de llegar a ellos.

Otro de los mecanismos utilizados por los supermercados y que atenta contra nuestros bolsillos, entendiendo el hecho de llevar productos innecesarios o que no se encontraban en nuestra planificación inicial, es lo que se denomina el “cross-merchandising”. El mismo consta en exhibir productos complementarios de los que son ubicados en el sector, como por ejemplo, el carbón al lado de la carnicería, los snacks cerca de la cervezas,etc. Además se encuentra la compra por “impulso”, tal como la palabra lo menciona, se refiere a aquellos productos que nos tientan a último momento: Fijate las golosinas, gaseosas, alfajores, afeitadoras, pilas, y demás están siempre al lado de la caja.
Por último, cuando usted camina por los pasillos del supermercado no se deje engañar por los pocos artículos en los estantes. Esta estrategia puede llegar a ser utilizada para hacerle creer que dichos productos tienen una aceptación masiva (o que están escaseando) cuando en realidad nunca salieron de los depósitos.
En esta guerra de marcas, usted se encuentra en el medio del campo de batalla.

Las empresas apuntan todos sus cañones en busca de su dinero, su mejor protección es el conocimiento.

 
EconomicaMente © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions