economia, consumo, psicologia, marketing Innovación continua: el caso Google | EconomicaMente

Innovación continua: el caso Google

domingo, 21 de junio de 2015

“Un hombre inteligente no es el que tiene muchas ideas, sino el que sabe sacar provecho de las pocas que tiene…"

Muchas veces encontramos el hecho de ir trabajar como una actividad tediosa y aburrida. Los ambientes de trabajo no acompañan al buen humor y el reloj que marca la hora de salida funciona cada vez mas lento. Todo esto, no pasa en las oficinas de la compañía Google.
Toboganes, bañeras de hidromasajes, contar con un billar o tener la posibilidad de jugar al "Guitar Hero" son algunos de los excéntricos beneficios que pueden disfrutar los empleados. Esta es la filosofía con la que cuenta la compañía y que demuestra que es posible ser profesional sin llevar traje, el verdadero valor de la productividad en la empresa se llama innovación.
La innovación es una capacidad que pocos desarrollan, la mayoría de las personas tenemos cerca de mil ideas por día, pero muy probablemente estas nunca salgan de nuestra cabeza. El desafío está en la estimulación constante, poder darle valor a lo que se te ocurre y fundamentalmente, materializar la idea . Los consejos para alimentar esta capacidad son: trabajar en lo que te gusta, superar el miedo al fracaso, investigar, salir del marco de referencia, tener claras tus metas, realizar tormentas de ideas y ser proactivo.

El clima organizacional en Google, va acompañado de su valor comercial.

Sacar provecho de las ideas es un asunto que los directivos de Google explotan al máximo. Desde una perspectiva psicológica, tal como lo expone "Bachrach" en sus estudios más del 90% de los últimos productos y servicios que se consumen surgen de ideas que se les ocurren a los empleados fuera del ambiente laboral. Y la conclusión a la que arriba es siempre la misma: las ideas aparecen en cualquier momento pero, en especial, lo hacen más seguido cuanto más relajados estamos. Esto es, en cierta manera, el método Google: ofrecerle a sus empleados ambientes “amigables” en donde puedan relajarse y explotar su potencial psicológico que se materializa en ideas brillantes que llevan a la compañía a continuar innovando
El 50% de los productos vienen de ideas que surgen del tiempo libre. El principal desafío que presenta esta nueva forma de ver la organización en países como el nuestro es romper con la cultura empresarial, ya que el tema debe atravesar toda la organización, por lo cual principalmente se tiene que trabajar desde la alta conducción.
Esta manera de “trabajo flexible” representa  un motor financiero para destacar y se constituye como un motor de la economía de la empresa. Tomando algunas cifras del segundo trimestre del año 2014, las ventas totalizaron 15.960 millones de dólares, que representan un incremento sustancial con respecto a las cifras del año anterior que totalizaron 13.110 millones. Estos resultados demuestran claramente que un ambiente de trabajo que prioriza el bienestar de quienes llevan adelante la compañía tiene su correlato en las ganancias que la misma obtiene.


No descuide a sus empleados, procure mantenerlos satisfechos y en lo posible genere un buen ambiente de trabajo. El hecho de poner el acento en temas psicológicos puede potenciar ideas innovadoras y mejorar la economía de su empresa.


0 comentarios:

 
EconomicaMente © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions