A lo largo de la historia de la humanidad se han utilizado diversos bienes con carácter de dinero, como ser la sal, conchas, vacas, tabaco, metales, los cuales según sus propiedades naturales otorgaban un determinado valor a la hora de ser utilizados como medios de cambio. Sin embargo, hubo uno de ellos que logró conquistar el deseo humano y que no solo gracias a su color llamativo, sino que también a sus propiedades de eternamente duradero, divisible, homogéneo y difícil de falsificar, se convirtió por excelencia en el medio de ahorro, inversión y poder de las personas.
¿De quien estamos hablando?
Hoy el oro es un elemento mas que tiene su cotización en los mercados: Nueva York, Hong Kong, Londres, entre otros; pero tal como se publica en los medios, tuvo un Lunes con sabor amargo. El metal retrocedió un 1.5% a U$S 1.183.90 la onza en Nueva York, luego de que las acciones globales tengan una alza producto de posibles negociaciones de la deuda griega, lo que haría reducir la demanda del "refugio seguro" que ofrece este metal
Que significa esto?
Que las inversiones en oro son tenidas en cuenta por los inversores como un medio para salvaguardarse y protegerse en momentos en los que predomina la incertidumbre económica y financiera, justamente por ser un instrumento poco volátil sin que varíe en demasía su cotización en el mercado.
Que las inversiones en oro son tenidas en cuenta por los inversores como un medio para salvaguardarse y protegerse en momentos en los que predomina la incertidumbre económica y financiera, justamente por ser un instrumento poco volátil sin que varíe en demasía su cotización en el mercado.
No obstante, si hay buenas expectativas, como ser las posibles negociaciones de deudas griegas, o si las cotizaciones de las acciones suben, los inversores demandaran menos oro y orientaran sus fondos hacia estos instrumentos, que ofrecen un mayor retorno, haciendo que el precio de este disminuya por la caída de su demanda.
Caso contrario sucede en épocas de crisis. Si los mercados caen y las bolsas y las cotizaciones se desploman, los inversores venderán sus acciones y buscaran poner su dinero en algún lugar que les garantice mayor "seguridad". De este modo la demanda de oro aumentaría y por ende su cotización.
Este es uno entre miles de ejemplos que dejan al desnudo como la economia se maneja a partir de las expectativas. Alguna vez te preguntaste: ¿por que el oro, el dolar o una acción valen lo que valen? Básicamente porque todos consensuamos y le atribuimos un determinado valor en un momento determinado.
¿Que pasaría, hipotéticamente, si todas las personas se ponen de acuerdo y piensan que el oro, el dolar o una acción no tienen ningún valor?
Simple, probablemente no valdría nada.
0 comentarios:
Publicar un comentario